Curso de capacitación para el uso de biocidas por personal profesional (no especializado) entorno de la industria de la alimentación animal

Curso de capacitación para el uso de biocidas por personal profesional (no especializado) entorno de la industria de la alimentación animal

195,00 

Inicio del curso:

27/08/2025

Fin del curso:

30/09/2025

25 HORAS

100% ONLINE

Obtención del certificado de competencia para poder aplicar biocidas por personal profesional (no especializado) en el ámbito de la alimentación animal.

    DIRIGIDO A todas aquellas personas que en su entorno laboral usen biocidas autorizados para uso por personal profesional (no especializado) en el ámbito de la industria de la alimentación animal:
  • Desratización, desinsectación y desinfección de establecimientos de alimentación animal.
  • Limpieza y desinfección de vehículos de transporte de alimentación animal (piensos, materias primas y otras mercancías).
Excluidos servicios a terceros y biocidas de uso por personal especializado. El R.D 830/2010 en el art. 2.f, define los biocidas de uso por personal profesional como productos autorizados para este uso en la resolución de inscripción en el registro oficial de biocidas, para su uso en el ámbito laboral. El personal que aplica estos productos tiene algunos conocimientos y habilidades en el manejo de los productos químicos, y es capaz de utilizar correctamente los equipos de protección individual (EPI) en caso necesario. Aprendizaje basado en:
      • La visualización de videos específicos de cada tema de unos 15 minutos de duración. Los pueden ver las veces que quieran.
      • Al finalizar cada video, el alumno ha de responder una serie de preguntas relativas al video que ha visto. Cuando las responde correctamente, la plataforma le deja pasar al siguiente video. No pueden pasar de tema hasta que tengas todas las preguntas correctamente contestadas.
      • El curso dispone de un tutor/a experto en la materia que soluciona todas las cuestiones, dudas, inquietudes del alumno relativas al contenido del curso. Además, el tutor propone temas de discusión que los alumnos han de comentar. La comunicación con el tutor se realiza mediante un foro de dudas que dispone la plataforma y/o correo electrónico interno de la plataforma.
      • El curso dispone de un centro de atención al alumno. Somos dos personas que nos comunicamos con los alumnos mediante wasap y teléfono. Les ayudamos si tienen alguna duda para acceder al curso, si vemos que no se han conectado… también nos comunicamos con las empresas y les explicamos cómo van sus trabajadores.
      • Los alumnos matriculados disponen de acceso (mediante usuario y contraseña) a la plataforma de inokuo.com las 24 horas del día, desde el inicio del curso (27/08/2025) hasta la finalización del curso (30/09/2025). En futuras convocatorias, podemos adaptar la duración del curso.
      • Los alumnos pueden hacer el curso desde móvil, Tablet, ordenador…únicamente necesitan conexión a internet.
      • El examen final es también online. Preguntas tipo test multirrespuesta. Han de contestar la mitad bien a la primera como mínimo para aprobar.
      • Antes del examen final, han de hacer una prueba de autoevaluación. Hasta que no sacan un 10 en la prueba de autoevaluación, la plataforma no les deja acceder al examen.
      • La plataforma dispone de contabilización de tiempos de conexión. Es indispensable que cada alumno esté conectado 25 horas como mínimo. Le avisamos desde el primer momento que han de ver los videos enteros ya que sino, no suman conexión suficiente.
      • Los alumnos han de participar en el foro de prácticas a los temas que propone el tutor. Son temas muy sencillos. De esta manera existe interacción entre el tutor y el alumno.
      • Una vez superado el curso por parte del alumno, INOKUO le emite un certificado de superación del curso.
PROGRAMA:   MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
  1. Biocidas. Definiciones. Clasificación.
  2. Certificación. Tipos de usuarios.
MÓDULO 2: ALIMENTACIÓN ANIMAL
  1. Establecimientos de alimentación animal. Tipos. Importancia.
  2. Bioseguridad en establecimientos de alimentación animal.
  3. Higiene: imperativo legal.
  4. Legislación alimentaria aplicable a la producción de piensos. Legislación sobre la higiene de los piensos.
  5. Plan APPCC. Limpieza y desinfección.
MÓDULO 3: PLAGAS
  1. Principales plagas en el entorno de la alimentación animal.
  2. Principales métodos de lucha: biocidas.
  3. Plan de control de plagas: desinsectación y desratización. Lucha integral.
MÓDULO 4: BIOCIDAS
  1. Biocidas más usados en la industria de la alimentación animal.
  2. Tratamiento del agua.
  3. Productos utilizados en el entorno de un establecimiento de alimentación animal.
  4. Técnicas y equipos de aplicación.
  5. Transporte, almacenamiento, distribución y venta.
MÓDULO 5: NORMATIVA Unión Europea
  1. Sustancias y mezclas químicas
  2. Comercialización y uso de biocidas
  3. Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas
España
  1. Evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
  2. Registro de Biocidas/ROESB
  3. Clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos
  4. Reglamentación Técnico-Sanitaria de plaguicidas
  5. Centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte
MÓDULO 6: SALUD Y PROTECCIÓN PERSONAL
  1. Riesgos laborales.
  2. Seguridad e higiene en la manipulación de biocidas.
  3. Equipos de protección individual (EPI).
  4. Riesgos para la salud humana derivados de la utilización de biocidas.
  5. Intoxicaciones. Cómo actuar.
  6. Primeros auxilios.
MÓDULO 7: ASPECTOS NORMATIVOS Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  1. Riesgos para el medio ambiente. Medidas para disminuirlos.
  2. Gestión de residuos y eliminación de envases.
  3. Normativa.
  4. Infracciones y sanciones.
MÓDULO 8: FORO DE PRÁCTICAS.
  1. Particularidades sector de la alimentación animal. Casos Prácticos.
PRUEBA DE EVALUACIÓN. LEGISLACIÓN APLICABLE
  1. REGLAMENTO (UE) 528/2012 Comercialización y uso de biocidas.
  2. REGLAMENTO 1907/2006 (CE) Relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos.
  3. REGLAMENTO (CE) 1272/2008 Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.
  4. REGLAMENTO (CE) 178/2002 Principios y requisitos de legislación alimentaria.
  5. REGLAMENTO (CE) 183/2005 Requisitos en materia de higiene de los piensos.
  6. REGLAMENTO 1831/2003 Aditivos en alimentación animal.
  7. REAL DECRETO 830/2010 Normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas.
  8. REAL DECRETO 1054/2002 Por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
  9. ORDEN 3269/2006, por la que se establecen las bases para la inscripción y el funcionamiento del Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas.
  10. REAL DECRETO 255/2003, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
  11. REAL DECRETO 3349/1983, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas.
  12. REAL DECRETO 638/2019, por el que se establecen las condiciones básicas que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos dedicados al transporte por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, y se crea el Registro nacional de centros de limpieza y desinfección.
  13. Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
  14. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales
  15. Real Decreto 773/1997, Regula los criterios de selección, adecuación, compatibilidad y uso de Equipos de Protección Individual.
  16. Real Decreto 664/1997 – Exposición a agentes biológicos. Establece obligaciones para proteger a los trabajadores frente a riesgos biológicos (desinfección, señalización, higiene personal y controles médicos).
  17. NTP 246 – Intoxicaciones agudas: primeros auxilios
  18. Guía del INSST para identificar síntomas, detener la exposición, y primeros auxilios ante intoxicaciones químicas
PRECIO DE LOS SERVICIOS
PRECIO DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA DE CAPACITACIÓN PARA EL USO DE BIOCIDAS POR PERSONAL PROFESIONAL (NO ESPECIALIZADO) EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN ANIMAL (ONLINE PARA 1 ALUMNO/ALUMNA) 195 €/alumno
En el caso de que las empresas dispongan de crédito formativo esta actividad formativa se podrá bonificar por FUNDAE. La gestión de la bonificación tendrá un coste de 20 €/alumno.

¿CÓMO FUNCIONA LA BONIFICACIÓN?

Cada empresa paga a la entidad formadora el precio por asistente, una vez terminada la formación de manera satisfactoria, se envía la documentación necesaria, para tramitar esta bonificación. 

Es recomendable, que dicha tramitación la realice la gestoría.

El importe parcial del curso es abonado por la seguridad social en las cuotas de la seguridad social de los trabajadores.

Para acceder a la bonificación, el alumno ha de haber realizado satisfactoriamente todas las exigencias del curso.

Deja tu valoración

Valoraciones y reseñas de nuestros Clientes

Recomendable 100%

10 julio, 2025

Es un muy buen curso rapido y facil de superar.

Marcos Sueiras

Buena organización

16 diciembre, 2024

Una organización muy buena para poder trabajar on -line , puesto q hoy en día es dificil sacar horas extras , ademas cualquier duda ha sido resuelta eficazmente y en poco tiempo .. Gracias por todo

Daniel Zapatero

Cursos añadidos recientemente

165,00 

Inicio del curso:

25/07/2025

Fin del curso:

28/08/2025

20 HORAS

100% ONLINE

¿Te gustaría acceder a la próxima convocatoria?

Rellena el siguiente campo y nos pondremos en contacto lo antes posible.

    Responsable del fichero: INOKUO FORMACION, S.L.U.; Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento; Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal; Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Más información en nuestra Política de Privacidad.

    Los campos marcados con * son necesarios para llevar a cabo el proceso de envío.

    Scroll al inicio